PRINCIPIOS DE BIOÉTICA PARA OSTEÓPATAS
Código Deontológico y ético en Osteopatía. Bases de Ética para una buena prraxis
Lecciones
– Principios de Bioética: Código ético en Osteopatía *VIDEO#
MÓDULO I: METODOLOGÍA: Los Tres Diafragmas.
Descripción anatómica del cráneo, Huesos, referencias anatómicas, fontanelas, localización de las suturas, masa encefálica.
Lecciones
1.- Anatomía y fisiología articular del Cráneo. *VIDEO #
2.- El Mecanismo Respiratorio Primario: MRP. *VIDEO #
3.- Fisiología del Movimiento Respiratorio Primario *VIDEO #
4.- Relación entre el Cráneo, columna vertebral y vísceras *VIDEO #
MÓDULO II: LESIONES CRANEALES Y SU ORIENTACIÓN TERAPÉUTICA
Lecciones
5.- Lesiones Craneales: Diagnóstico *VIDEO
6.- Metodología del tratamiento de las lesiones Cráneo-Sacras. *VIDEO
7.- Tratamiento Sacro-Craneal: metodología práctica. *VIDEO
MÓDULO III: Información Neuro sensorial y protocolo de Tratamiento de Membranas
Estudio del sistema neurosensorial con especial atención a los pares craneales. Protocolo de tratamiento de las membranas, intra y extra craneales.
Lecciones
8.- La Información neurosensorial *VIDEO #
9.- Tratamiento de las Membranas Internas: Intra y Extra Craneales. *VIDEO
MÓDULO IV: Sínfisis esfeno basilar: Esfenoides – Occipital y Huesos de la línea Media
Revisión anatómica, funcional y fisiopatológica de la Sínfisis Esfeno Basilar. Estudio del Esfenoides y del Occipital. Valoración y corrección de los huesos de la Línea Media.
Lecciones
10.- El Esfenoides y la Sínfisis EsfenoBasilar *VIDEO
11.- El Occipital *VIDEO
12.- El Etmóides *VIDEO
13.- El Vómer
MODULO V: Huesos Pares
Descripción anatómica, palpatoria, fisiopatológica y técnicas de corrección de los huesos Pares.
Lecciones
14.- Los Parietales *VIDEO
15.- El Frontal
16.- El Temporal
MÓDULO VI: Huesos de la Cara
Descripción anatómica, palpatoria, fisiopatológica y técnicas de corrección de los huesos de la Cara.
Lecciones
17.- El Maxilar Superior
18.- El Maxilar Inferior y ATM
19.- Los huesos Palatinos
20.- Otros Huesos de la cara: Hueso Nasal, El hueso Unguis y el hueso Malar *VIDEO
EVALUACIÓN
La evaluación de este curso de Osteopatía craneal, requiere realizar un examen tipo test a desarrollar en fecha que se determine. Cada pregunta cuenta con cuatro posibles respuestas. No se cuenta el fallo como punto negativo. Para pasar el control es preciso un mínimo del 60% de preguntas correctas. Se complementa con la evaluación práctica en clase por parte del profesor.
APENDICE: Introducción al Cráneo del Niño y Organización del Sistema Vegetativo)
Introducción teórica al cráneo del niño. El desarrollo de la osteopatía craneal se realizará en próximo Nivel. Revisión Teórica del Sistema Nervioso Vegetativo.
Lecciones
21.- Introducción al Cráneo del Niño
22.- Control Superior del Sistema Nervioso Autónomo