OSTEOPATÍA CRANEAL

 
 

 

¿QUIERES FORMARTE EN OSTEOPATÍA CRANEAL ?

 

Marca la diferencia y formarte en Osteopatía craneal aumentando tus posibilidades de éxito profesional 

OSTEOPATÍA CRANEAL 

NIVEL IV

Las técnicas que componen la Osteopatía han evolucionado a lo largo de más de un siglo, desde la aparición de la primera escuela de Osteopatía en EE.UU. en 1892. El Médico Americano John Shuderland, ideo un método terapéutico basado en la movilización de los huesos del cráneo estudiando durante más de 40 años el Movimiento Rítmico Craneal (MRC), movimiento trasmitido a los huesos del cráneo mediante la pulsión del LCR modulado por la tensión de la Duramadre en el sacro y en la Sínfisis Esfenobasilar. La Osteopatía Craneal mediante diversas técnicas libera y facilita la micro movilidad del cráneo. Con la certificación obtenida en Osteopatía Craneal y las horas de prácticas que realiza el alumno, se obtiene la formación necesaria para trabajar como osteópata Craneal en centros privados o crear su propio negocio. El alumno tiene la posibilidad de completar su formación con el curso de Osteopatía Visceral y de Osteopatía especializada. 

¿Te gustaría convertirte en un gran profesional de la Osteopatía?

APRENDERÁS TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA CONVERTIRTE EN UN GRAN OSTEÓPATA

Curso profesional donde podrás avanzar por los diferentes módulos a tu ritmo. 

 

Más adelante puedes completar tu formación con los modelos correspondientes de Osteopatía Visceral, Craneal y Especialización y obtener el diploma de Osteopatía integral, de 4800 hora según lo que marca la Normativa Europea para la regulación de la Osteopatía en España

¡¡Matrícula gratis en reserva de plaza anticipada!!

  • COMIENZO: 22 DE ABRIL 2023. 
  • DIRIGIDO: A  Profesionales de las Técnicas Manuales, DUE, Fisioterapeutas, Médicos…
  • DURACIÓN: Osteopatía CRANEAL 6 meses
  • HORARIO: PRESENCIAL Y PLATAFORMA INCLUÍDA
    • Un sábado al mes: De 9:30h a 14:00h y de 15:30h a 20:00 horas

TEMARIO

PRINCIPIOS DE BIOÉTICA PARA OSTEÓPATAS

Código Deontológico y ético en Osteopatía. Bases de Ética para una buena prraxis

Lecciones

– Principios de Bioética: Código ético en Osteopatía *VIDEO#

 

MÓDULO I: METODOLOGÍA: Los Tres Diafragmas.

Descripción anatómica del cráneo, Huesos, referencias anatómicas, fontanelas, localización de las suturas, masa encefálica.

Lecciones

1.- Anatomía y fisiología articular del Cráneo. *VIDEO #

2.- El Mecanismo Respiratorio Primario: MRP. *VIDEO #

3.- Fisiología del Movimiento Respiratorio Primario *VIDEO #

4.- Relación entre el Cráneo, columna vertebral y vísceras *VIDEO #

 

MÓDULO II: LESIONES CRANEALES Y SU ORIENTACIÓN TERAPÉUTICA

Lecciones

5.- Lesiones Craneales: Diagnóstico *VIDEO

6.- Metodología del tratamiento de las lesiones Cráneo-Sacras. *VIDEO

7.- Tratamiento Sacro-Craneal: metodología práctica. *VIDEO

 

MÓDULO III: Información Neuro sensorial y protocolo de Tratamiento de Membranas

Estudio del sistema neurosensorial con especial atención a los pares craneales. Protocolo de tratamiento de las membranas, intra y extra craneales.

Lecciones

8.- La Información neurosensorial *VIDEO #

9.- Tratamiento de las Membranas Internas: Intra y Extra Craneales. *VIDEO

 

MÓDULO IV: Sínfisis esfeno basilar: Esfenoides – Occipital y Huesos de la línea Media

Revisión anatómica, funcional y fisiopatológica de la Sínfisis Esfeno Basilar. Estudio del Esfenoides y del Occipital. Valoración y corrección de los huesos de la Línea Media.

Lecciones

10.- El Esfenoides y la Sínfisis EsfenoBasilar *VIDEO

11.- El Occipital *VIDEO

12.- El Etmóides *VIDEO

13.- El Vómer

 

MODULO V: Huesos Pares

Descripción anatómica, palpatoria, fisiopatológica y técnicas de corrección de los huesos Pares.

Lecciones

14.- Los Parietales *VIDEO

15.- El Frontal

16.- El Temporal

 

MÓDULO VI: Huesos de la Cara

Descripción anatómica, palpatoria, fisiopatológica y técnicas de corrección de los huesos de la Cara.

Lecciones

17.- El Maxilar Superior

18.- El Maxilar Inferior y ATM

19.- Los huesos Palatinos

20.- Otros Huesos de la cara: Hueso Nasal, El hueso Unguis y el hueso Malar *VIDEO

 

EVALUACIÓN

La evaluación de este curso de Osteopatía craneal, requiere realizar un examen tipo test a desarrollar en fecha que se determine. Cada pregunta cuenta con cuatro posibles respuestas. No se cuenta el fallo como punto negativo. Para pasar el control es preciso un mínimo del 60% de preguntas correctas. Se complementa con la evaluación práctica en clase por parte del profesor.

 

APENDICE: Introducción al Cráneo del Niño y Organización del Sistema Vegetativo)

Introducción teórica al cráneo del niño. El desarrollo de la osteopatía craneal se realizará en próximo Nivel. Revisión Teórica del Sistema Nervioso Vegetativo.

Lecciones

21.- Introducción al Cráneo del Niño

22.- Control Superior del Sistema Nervioso Autónomo

MATERIAL

EVALUACIÓN

Evaluaciones periódicas y control de asistencia a clase.

INCLUIDO EN EL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN OSTEOPATÍA INTEGRAL O COMO MÓDULO INDEPENDIENTE.

 Posibilidad de realizar módulos independientes para alumnos de otros centros o que quieran realizar solamente el curso de O.Visceral o de O. Craneal: Visceral 6 meses, Craneal 5 meses, con certificación independiente. 

TITULACIÓN

Diploma privado de capacitación profesional Otorgado por el IAO y reconocido por la Asociación Nacional de Técnicos manuales y alternativos APTN-COFENAT.

¿Tienes alguna duda?

Contacta con nosotros rellenando el formulario y te responderemos con la mayor brevedad posible

Puedes solicitar información en los Teléfonos:

976383582976383582

El IAO, reúne todos los requisitos establecidos para impartir estos estudios estando considerado a escala nacional como uno de los mejores centros de enseñanza en cuanto a programas y profesorado se refiere, otorgando diplomas  que permiten el ejercicio profesional autónomo y contratado laboral, conforme a la jurisprudencia del tribunal supremo, R.D. Legislativo del I.A.E., resolución de 20 de mayo de 1997 del Parlamento Europeo sobre el estatuto de la medicina no convencional, ley del estatuto de los trabajadores y ley orgánica de libertad sindical. Los alumnos formados en el Instituto Aragonés de Osteopatía, podrán beneficiarse de los diplomas laborales de capacitación profesional.

Instituto Aragonés de Osteopatía Calle Maestro Marquina, 14       50006 Zaragoza
976383582 osteopatia@institutosteopatia.com