Módulo I:
Metodología del Masaje
1.- Conceptos generales del masaje: Introducción a la metodología del masaje.
- Breve historia del desarrollo del masaje.
- Masaje: conceptos y definiciones.
- Efectos del masaje.
- Efectos fisiológicos del masaje.
- Indicaciones generales del masaje.
- Contraindicaciones del masaje.
- lo que se requiere para que un masaje sea eficaz.
- La sesión de masaje.
- Puntos de actuación del masaje.
- Precauciones y consejos en torno a la práctica del masaje.
2.- Área de ciencias de la salud: Anatomía descriptiva:
- La célula.
- Embriología.
- Histología. los tejidos.
- El sistema tegumentario.
- La piel.
- El tejido óseo. constitución de una articulación.
- El tejido muscular.
Sistemas funcionales.
- Topografía anatómica.
- Las membranas. las fascias.
Anatomía topográfica.
- La columna vertebral. el disco intervertebral.
- Complejo ligamentario de la columna.
- La columna lumbar.
- La columna cervical.
- La caja torácica.
- La pelvis.
- Las articulaciones sacro ilíacas.
- Musculatura del tronco.
3.-Metodología práctica (parte práctica).
1.- Descripción de los pases más importantes del masaje.
- Exploración del paciente.
- Modelos posturales.
2.- Técnica de los tejidos blandos.
- Protocolo de técnicas de masaje sin aceite.
- Protocolo de técnicas de masaje con aceite.
3.- Finalización del protocolo de masaje metodología:
- Cómo arropar al paciente. (protocolo de cubrimiento).
- Introducción a los movimientos articulares.
- Legislación y Orientación laboral (Servicio jurídico de COFENAT)
4.- Masaje descontracturante y Masaje relajante.
5.- Introducción a la reflejoterapia podal.
6.- Introducción al drenaje linfático.